jueves, 31 de marzo de 2011

Clase-php borrar

Seguimos con el aprendizaje de php y ahora hoy vimos como borrar un dato en la base de datos por medio de la llave primaria enseguida mostraremos los dos codigos uno es para que aparesca los datos y el otro es para borrarlo mediante el metodo GET.



miércoles, 30 de marzo de 2011

Clase

Hoy vimos lo que fue como insertar datos en la base de datos mediante el codigo php y con este ejemplo tendremos que aplicarlo en nuestro prototipo que dia con dia va tomando forma en el aspecto de que funcione ya con las acciones de los botones, les mostraremos nuestro ejemplo en la siguiente imagen.

martes, 29 de marzo de 2011

Clase

Este dia hicimos otro ejemplo en el codigo php en el cual conectamos a la base de datos y mandar a llamar la tabla usuario y tomar los nombres de la tabla de ahi con el boton la accion que hace es mandar el nombre seleccionado a otra pagina y te lo mostraba abajo veran el los dos codigos en imagenes para que tenga una idea de como es el codigo


lunes, 28 de marzo de 2011

Modificaciones del prototipo

Las modificaciones que le hicimos fueron a nuestra base de datos asi como a nuestro diagrama fueron acerca de la consultas e insertas mas lo que es la metodologia GTD ya que teniamos un 70% y nos hacia falta para poder cumplir con la metodologia GTD mas abajo veran nuestro diagrama de entidad relacion

domingo, 27 de marzo de 2011

Clase

En la ultima clase que tuvimos el profesor nos enseño como conectar el prototipo a la base de datos para poder llamar los datos que tenemos guardado para mostrarlo en una tabla en la pagina, pero antes de pasar a ese punto primero nos dio un ejmplo de codigo php desde el bloc de notas para empezar nos el ejemplo trato de imprimir hola mundo 10 veces y luego en una tabla y con color, de ahi partio con lo que fue el servidor ftp para que los instalaramos en nuestra pc esto sirve para poder acceder desde otra maquina a otra no importa en donde se encuentre y lo fue probando en el equipo oseas, gantz y red-x en este ultimo se termino con las consultas a la base de datos y en la proxima clase empezaremos con lo que es el codigo php mientras tanto tenemos que conectar todas nuestras tablas a la base de datos

miércoles, 23 de marzo de 2011

Clase

Hoy solo enseñamos nuestro avance de nuestro diagrama de la base de datos el cual tenemos que correguir ya que nos falta un poco de la metodologia gtd y estamos corrigiendolo para que pueda complir mas con la metodolgia ya que el virnes sera la entrega y el dia de mañana volveremos a mostrar nuestro avance y modificaciones para ver que tal vamos

martes, 22 de marzo de 2011

Modificaciones de la pagina web

Una pequeña modificacion de nuestro proyecto a lo que se refiere a la pagina web solo le modificamos unos puntos los cuales nos facilitaran al momento de llamarlo de la base de datos y para relacionarlo seria mas facil y le dejamos una muestra de lo que modificacion en las siguientes dos imagenes



lunes, 21 de marzo de 2011

Tablas con registros

Despues de haber creado nuestra tabla y enseñarsela al maestro sin ningun registro este dia nos dimos a la tarea de terminar de ingresar sus registros con su integridad referencial en otras palabras ponerle llave secundaria aqui abajo podran ver las imagenes. En la primera es la tabla de usuario y en la segunda muestra todas las tablas de nuestra base de datos gtd





viernes, 18 de marzo de 2011

Clases

Hoy entregamos nuestra base de datos pero antes la configuramos para que se puediera ver en linea desde otro equipo pero como no teniamos ingresado datos en cada una de las tablas por motivos que no entendiamos como hacer lo de la relacion integridad pero al fin terminamos nuestra base de datos para asi seguir con nuestro proyecto ya que la proxima semana empezaremos con lo que es php y el diagrama de nuestra base y sus relaciones

jueves, 17 de marzo de 2011

Avance Proyecto

El avance de nuestro proyecto fue modificar lo que es la creacion del grupo de trabajo y el editar el grupo de trabajo para tener una vision de como esta mas abajo encontraremos las imagenes para constactar nuestro avance


Crear grupo



Editar grupo


Clase e Impresiones de Pantallas

Aqui le dejamos las impresiones de pantallas de nuestro proyecto ya que el dia de ayer la entregamos y ahora vamos a comenzar con lo que es la creacion de la base de datos en el navicat, para presentar el dia de mañana un avance y si esta terminada seria mucho mejor

En seguida podran ver nuestras pantallas las cuales ya entregamos
 







Navicat

Empezamos a utilizar navicat pero no sabiamos como funcionaba, pero el profesor nos dio una pequeño tutorial de como utilizarlo, crear las tablas y utilizar integridad referencial asi que ya podemos empezar a crear nuestras tablas con sus tipos de datos

miércoles, 16 de marzo de 2011

Clase

Este dia fue la revision de las impresiones de pantalla, el diccionario de datos e identidades que estuviera relacionado con todo nuestro prototipo y al parecer no nos hace falta nada ya que todo lo que se encuentra en nuestro diccionario de datos esta en nuestro prototipo, lo que se dejo fue identificar los tipos de datos que va a contener o al cual pertenecen para poder agregarlo a la base de datos ya que este es el objetivo de esta unidad 2.

martes, 15 de marzo de 2011

Clase

Hoy volvimos a retomar que es una identidad y un sistema fue como un modo repaso para recordar lo que vimos el dia de ayer, estuvimos aciendo lo que fue la relacion de nuestra pantalla con el diccionario de datos y se nos dejo hacer una tabla de identidades con relacion a nuestro diccionario de datos el cual podras observar en el link siguiente.

Ver aqui

lunes, 14 de marzo de 2011

Clase

En este dia hablos de la primera forma normal, asi como lo que es la definicion de identidad, sistema y valores atomicos, tambien se nos dejo hacer las identidades en la base de datos asi como sus caracteristicas el cual lo realizamos hoy pusismos las identidades en la base de datos la cual la podran ver en el siguiente link

Ver aqui

domingo, 13 de marzo de 2011

Tarea 2 .-Formas de normalizacion

Bueno aqui le dejamos la tarea de normalizacion de las bases de datos y lo podran ver en el siguiente link


Ver aqui

viernes, 11 de marzo de 2011

En clase

Este dia damos terminamos nuestro diccionario de datos aqui se lo dejamos y lo podran ver en el siguente link

Ver Diccionario de Datos

jueves, 10 de marzo de 2011

Avance Proyecto

El avance de hoy fue lo del diccionario de datos el cual lo tenemos en excel pero aun no lo terminamos porque estamos checando bien que palabras nos hacen falta pero por lo menos ya tenemos algunas con su descripcion y el ejemplo ahi le dejamos una imagen para que se den una idea de como vamos avanzando poco a poco pero con paso seguro





Al igual que tenemos pensado bien como se creara un grupo de trabajo, asi como vincular usuarios en cuanto a su lista de amigos

Clase

Bueno hoy solo el profesor reviso lo que fue el diccionario de datos todo lo que teniamos y nos fue explicando como debia de ser y que palabras debe de contener y cuales no, nustro primer borrador lo realizamos en el bloc de notas para despues pasarlo a excel ya debidamente formal.

Aqui le dejamos una imagen de nuestro borrador

miércoles, 9 de marzo de 2011

Avances del prototipo

Nuestro avances de hoy fue hacer una lista de todas las palabras que contiene nuestro proyecto se y cada integrante hara un diccionario, las cuales la vamos a relacionar los 3 diccionarios para ver cual palabra nos hace falta y asi poder empezar con nuestro diccionario de datos.Tambien anduvimos buscando que tipos de iconos le vamos a poner pero aun no nos decidimos cuales que dan mucho mejor

Exposicion

Bueno aqui le dejamos nuestra exposicion del dia de hoy para que todos tengan acceso a ella por si quieren leer la informacion mas detalladamente, despues que terminamos con nuestro tema siguio el tema acerca de la seguridad que tuvo muy bien su participacion sin terminar asi que el dia de mañana seguiremos escuchandolos.


martes, 8 de marzo de 2011

Nuestra exposicion

El dia de mañana miercoles nos tocara  el turno de exponer nuestro tema el cual es metodologias para el desarrollo de aplicaciones web, esperemos que nos vaya muy bien, muy pronto subiremos nuestras diapositivas y nuestro documentos despues de terminar de exponer para que todos tengan acceso a ellas.

Clase|

Seguimos con lo que son las exposiciones y fue el turno del equipo oseas para ser sincero estuvo muy bien su exposicion dando ejemplos de los tipos de ambientes para el desarrollo de aplicaciones web, si antes dar una definicion de esta, fueron claro y preciso con su informacion, al terminar de explicar resolvio algunas preguntas dando asi por terminada su exposicion y quedan dando claro todo acerca de este tema

Continuando con la clase el profesor nos dejo una tarea que es el diccionario de datos el cual consiste sacar todas las palabras de nuestro proyecto, ponerla en orden alfabeticamente para asi tener toda una lista con la palabra y su descripcion esta tarea tiene como fecha limite el dia 14 de marzo.

lunes, 7 de marzo de 2011

avance del proyecto

Hasta el dia de hoy ya le hemos agregado las observaciones que el profesor nos hizo el dia de la revision y ahora estamos probando el diseño cual le quedaria mejor hasta este momento este es nuestro avance ya que estamos esperando el siguente punto que sera acerca de php y asi poder comenzar con lo que sigue.

Clase - exposiciones

En este dia le toco turno al equipo mel pasar a exponer estuvo bien la informacion pero a la hora de explicar le falto hablar un poquito mas fuerte ya que se no escuchaba y tal vez mas seguridad para asi poder tener una excelente presentacion pero apesar de eso no fue impedimiento para que nos dieran a conocer el tema que tenian que desarrollar el objetivo es que comprendamos los conceptos tal vez no al 100% pero que tengamos nociones de lo que se esta hablando, pasando al segundo aquipo que fue el black sinceramente solo leian las diapositivas aunque en ocaciones si expicaron algunas cosas que no venian ahi, bueno desdes nuestro punto de vista no es necesario aprendeser todo de memoria con que sepas de que vas hablar y manejes bien tu tema con eso basta para que nuestros compañeros puedan entender asi un poco mas ya que es mas facil describirlo uno mismo que a leerlo espero que asi vaya aumentando nuestro conocimientos acerca de los temas expuestos en la hora de clases.

Ensayo

Aqui le dejamos el ensayo acerca del servidor watson

Click par ver

domingo, 6 de marzo de 2011

Tarea servidor Watson

Bueno aqui pasando un reporte de lo que es el servidor watson ya que esta tarea nos la dejo el profesor el dia viernes que nos dijo que vieramos unos videos y de ahi sacaramos un  ensayo minimo de 4 hojas.Solo estamos afinando detalles para el ensayo ya que se lo entregaremos el dia lunes 7 de marzo en la clase asi que ahi sera la entrega.


viernes, 4 de marzo de 2011

Continuacion de las exposicion

En la clase de hoy seguimos con la continuacion de la exposicion del equipo chicosche que fue lo de javascrip y lo de css, donde mencionaron su funcionalidad de cad una de ellas y lo mas usual que se puede realizar poniendo un ejemplo del primer tema acerca de la credivilidad de los  navegadores como por ejemplo el chrome obtuvo un total de 98/100, el firefox un total de 97/100 y el internet explore no fue capaz de ejecutar el programa y en css nos dieron un ejemplo de un reloj que va cambiando continuamente, el otro tema que fue el ultimo fue el de ajax no es un lenguaje de programacion si no una tecnologia que se puede utilizar para el desarrollo web y para elaborar contenido dinámico. El equipo tuvo muy buena participacion al igual que su informacion tuvo clara y buena dando asi por terminada su exposicion del dia.

jueves, 3 de marzo de 2011

Clase

Hoy seguimos con las exposiciones donde el equipo asm nos platico acerca de los lenguajes acerca del cliente de los cuales el profesor nos aclaro algunos puntos, la informacion estuvo bien solo que les falto un poco para poder expresar bien todo acerca del tema que estaban comentando,seguidamente el equipo chicosche empezo con la segunda parte de la exposicion y tuvo bien todo lo que nos dijo acerca del java appleta el dia de mañana seguiremos con los puntos que hacen falta.

miércoles, 2 de marzo de 2011

Exposiciones,servidor watson,encapsulamiento y arquietectura de una aplicacion



El dia de hoy empezamos con las exposiciones y el primer tema fue la arquictura de la WWW, la verdad estuvo bien aunque nosotros al principio no estabamos pendiente por que el profesor empezo a preguntar apartir de ese momento pusimos todo nuestra atencion para poder entender y comprender el tema que se estaba exponiendo, luego se nos dejo que investigaramos los siguentes puntos para que tengamos un poco mas de conocimiento, para poder seguir con el siguiente tema el dia de mañana.

SERVIDOR WATSON

Watson es una serie de servidores conectados entre sí para formar una supercomputadora. En sí, son 10 bastidores (racks) de servidores con un total de 100 unidades  y es tan poderoso como 2,800 ordenadores conectados entre sí. A esto le sumamos 15 terabytes de memoria RAM, que le permiten analizar la información a una velocidad increíble. Porque la máquina no está conectada a Internet, sino que toda la información fue subida por ingenieros de IBM y se encuentra dentro de los servidores. 

En si este es un servidor creado por IBM en el cual participo en un juego de Jeopardy!.No era capaz de eschar asi que las preguntas se las mandaban en textos electronicos que era capaz de analizar rapidamente y donde buscaba la palabra clave y mostraba 3 opcion de respuesta de esas tomaba la correcta, pero fue incapaz de dar algo preciso cuando le preguntaron una rareza de un competidor pero esta no acerto ya que no comprendia que era "rareza" y esta solo podia resolver preguntas claras pero no preguntas muy complejas.



ENCAPSULAMIENTO

Se denomina encapsulamiento al ocultamiento del estado, es decir, de los datos miembro, de un objeto de manera que sólo se puede cambiar mediante las operaciones definidas para ese objeto.
Cada objeto está aislado del exterior, es un módulo natural, y la aplicación entera se reduce a un agregado o rompecabezas de objetos. El aislamiento protege a los datos asociados a un objeto contra su modificación por quien no tenga derecho a acceder a ellos, eliminando efectos secundarios e interacciones.
De esta forma el usuario de la clase puede obviar la implementación de los métodos y propiedades para concentrarse sólo en cómo usarlos. Por otro lado se evita que el usuario pueda cambiar su estado de maneras imprevistas e incontroladas.

Se dice que es el empaquetado de métodos y atributos dentro de un objeto, mediante una interfaz grafica. La clave está precisamente en el envoltorio del objeto .

ARQUITECTURA DE UNA APLICACION


Este es un término usado al diseñar aplicaciones, particularmente del tipo Cliente-Servidor. Esta arquitectura se refiere a la manera en la que es diseñada tanto física como lógicamente.
En el diseño físico se especifica exactamente donde se encontrarán las piezas de la aplicación (Como discos, ejecutables, cable de red y computadoras).
En el diseño lógico o conceptual se especifica la estructura de la aplicación y sus componentes sin tomar en cuenta dónde se localizará el software, hardware e infraestructura. Tales conceptos incluyen el orden de procesamiento, mantenimiento y seguimiento comunes en sistemas organizacionales

martes, 1 de marzo de 2011

Evaluacion GTD

Hoy toco el turno para los equipos que faltaron por evaluar su proyecto, en nuestro proyecto el profesor nos señalo algunos puntos para mejorar nuestro prototipo y nos marco los siguientes aspecto
  • Cantidad de tiempo de una actividad
  • Energia que usa en cada actividad
  • Equipo de trabajo
  • Actividad que se lleva menos tiempo en realizar
Por el dia de hoy fue todo y mañana empezaremos con las exposiones correspondiente de cada equipo