lunes, 28 de febrero de 2011

Evaluacion

El dia de hoy fue la evaluacion de los proyectos y se empezo con los de movilidad estudiantil, donde solo pasaron dos equipos ya que los otros todavia estaban afinandos sus ultimos detalles, al parecer todavia tiene problema de compatibilidad con los navegadores y donde tuvieron algunos problemas con la informacion que debia de verse como si estuviera funcionando ya la pagina web, a lo que llevo al maestro tomar una decision para la segunda unidad en donde va a trabajar con cada equipo y el dia de mañana se va a seguir con la evaluacion de todos los equipos.

viernes, 25 de febrero de 2011

Avance Proyecto

En este dia terminamos todo acerca del menu y poniendole datos,iconos y poniendo todo en orden,asi como actualizar el diagrama para que todo vaya de la mano....y asi damos por terminado nuestra carcaza del proyecto GTD para luego ser mostrada alos demas equipos en la proxima clase

jueves, 24 de febrero de 2011

Avances del proyecto

Hoy seguimos agregando y modificando nuestra pagina web, de como va a quedar y definimos las funciones que cada boton realizara y un poco de diseño para que no este muy pobre y llame la atencion para todos los usuarios.

miércoles, 23 de febrero de 2011

Avances del proyecto

En este dia nos dedicamos hacer modificaciones de nuestra pagina y dando formato de como va a quedar,discutimos acerca de las opciones y el contenido para luego pasar agregarla,asi como lo que fue el diseño que le va a quedar,este fue un buen dia dando asi un gran avance de lo que ya teniamos anteriormente.

martes, 22 de febrero de 2011

Clase

hoy se presento un adelanto de como va a quedar nuestro proyecto y asi poder cumplir con el objetivo de la primera unidad.para esto todos los equipos se conectaron al accespoint para poner su ip y asi poder ver cada uno de los proyectos donde el maestro dio su comentario acerca de cada uno y ayudando a resolver dudas.

Acerca de nuestro proyecto

Debido a los problemas de la incompatibilidad con los navegadores hicimos una reestructuracion de nuestra pagina web para no seguir luchando con este pequeño problema

lunes, 21 de febrero de 2011

Clase-Avances

El dia de hoy se presento la pagina del proyecto al maestro para ver que tanto avence se tenia, para nos conectamos al accespoint para dar nuestra ip y asi como el maestro podia acceder tambien nuestros compañeros, para que cada equipo viera su pagina que tanto de avances llevamos hasta el momento....

viernes, 18 de febrero de 2011

Clase

hoy se explico con buenos detalles y muy extenso a los equipos que tiene el  proyecto de movilidad estudiantil, donde el maestro aclaro todas las dudas y mostrando un ejemplo de como debe de funcionar.

Antes  de terminar mostro otro ejemplo a los equipos que realizaran el proyecto GTD.

jueves, 17 de febrero de 2011

Clase - Avances

y pues hoy también se vio los avances de los equipos restantes los cuales tienen el proyecto de Movilidad Estudiantil, algunos tienes muchas cosas que corregir, pero como bien sabemos una versión beta de alguna aplicación siempre tiene errores...

Hubo prototipos que no son compatibles con todos los navegadores, y el maestro dejo en claro que tiene que serlo con todos.

Por ultimo nos explico brevemente el ambiente de trabajo de la paginas www.nirvadahq.com para que tengamos  mas ideas para nuestra proyecto

miércoles, 16 de febrero de 2011

Clase - Revision de Avances

Y pues seguimos con la revisión de avances de los proyectos, hoy les toco preferencia a los equipos de GTD, aun que también podían pasar los movilidad estudiantil.
se han presentado bueno prototipos con algunos pequeños puntos que corregir, pero vamos muy bien

Algunos equipos se apoyaron con diapositivas para presentar su prototipo, y es valido. Algunos equipos presentaron un prototipo erróneo sobre lo que es GTD

martes, 15 de febrero de 2011

Clase - Avance

Hoy se vio los avances que lleva cada equipo conforme al diagrama hecho anteriormente, también dijo el profesor que se pueden hacer modificaciones al prototipo así como al diagrama conforme se avance en el semestre

lunes, 14 de febrero de 2011

Estructura del Proyecto



Clase - Prueba de Access Point

El día de hoy se llevo acabo la prueba del accesspoint inalambrico y verificar que estén en funcionamiento los servidores de cada equipo y poder visualizar su pagina principal la red local creada previamente.

También el maestro dijo que hiciéramos un diagrama de como estará estructurado nuestra pagina web.

sábado, 12 de febrero de 2011

Unidad 1 - Tarea 4 - Información del Proyecto

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 

Hay muchos sistemas de organización y productividad personal centrados en “objetivos, valores y visiones” y también hay un sinfín de herramientas y colecciones de trucos para ser más productivos. Sin embargo, este proyecto será capaz de combinar ambos niveles en un todo común y con sentido ha sido GTD el cual se basara en hacer fácil el almacenamiento, seguimiento y revisión de toda la información relacionada con las cosas que necesitas hacer. Asimismo, GTD hace un uso intensivo de las técnicas de coaching, facilitando que puedas identificar qué tareas y proyectos son los realmente importantes, tanto a corto como a largo plazo, para alcanzar los resultados que deseas, así como los recursos de que dispones y las oportunidades que existen.

Lo que hoy en día necesitas para interaccionar de forma efectiva con tu realidad es una metodología que te permita gestionar tu atención a múltiples niveles de forma flexible; una metodología que te ayude a ganar perspectiva sin sacrificar control y en la que el control no te haga perder la perspectiva; una metodología que integre los imprevistos y las interrupciones como un componente más del sistema y, sobre todo, que te permita volver fácil y rápidamente al estado de equilibrio superado el momento de crisis.

OBJETIVO GENERAL 

Lograr que la persona pueda trabajar de una forma organizada, productiva y sin estrés alguno, que permita conseguir todo lo que se proponga, de acuerdo a los valores y misión en la vida.

OBJETIVO ESPECIFICO 

  • Integrar a la persona con el GTD
  • Tener claros los retos y el propósito de cualquier tarea que emprendes
  • Motivar a todos para organizarse con eficacia
  • Contribuir la mejoría en la forma de trabajo para prosperar
  • Disminuir el estrés diario
  • Lograr que alcance todo lo que se proponga
  • Recalcar los valores que existen
  • Impulsar a tener una mejor calidad de vida

ALCANCES 

El desarrollo de este proyecto será capaz de utilizarlo cualquier tipo de persona que necesita borrar de su mente todas las tareas que tiene pendientes guardándolas en un lugar específico. De este modo, se libera a la mente del trabajo de recordar todo lo que necesita hacer, y permitiéndole concentrarse en la realización de aquellas tareas. Dando una facilidad organización y productividad.

JUSTIFICACION 

Este proyecto tiene la finalidad de organizar las tareas de las personas para tener un mayor control y mejorar su vida, disminuyendo el estrés que puede darse al no llevar un control adecuado de sus actividades.

Por lo cual este proyecto te permitirá tener en cuenta los siguientes puntos importantes por eso debes de aplicar el GTD en tus propósitos y metas que deseas realizar

viernes, 11 de febrero de 2011

Clase - Desmostracion de los Servidores

Se llevo acabo la prueba de los servidores locales de los equipos, que debería mostrar una pagina y poder ser vista por los demás equipos, algunos tuvieron algunos problemas para llevar a cabo esta prueba, pero lograron solucionarlo, nosotros usamos la paqueteria ZendCore como servidor y hasta ahora no nos ha dado problemas, lo sugerimos como otra alternativa si su servidor les sigue dando problemas...

jueves, 10 de febrero de 2011

Clase

El profesor resolvió las dudas sobre los proyectos que se llevaran acabo en el transcurso del semestre, dedicándole 20 minutos cada una.

Para los equipos que tiene el proyecto GTD TeamWork proporciono algunas paginas existentes en la red orientadas a GTD, como ayuda para tener una mejor idea de que se trata dicho proyecto.

Para los equipos restantes que tiene como proyecto el Sistema de Movilidad y Transito Estudiantil, se dejaron en claro los puntos importantes que se tomaran en cuenta para este proyecto, y aclarando las dudas con respecto a este proyecto.

miércoles, 9 de febrero de 2011

Unidad 1 - Tarea 3 - Diferencia entre SGML, XML y HTML

Después de leer en diferentes fuentes podemos concluir que no hay gran diferencia entre HTML, XML y SGML; van de la mano de una de otra. De hecho las dos primeras vienen del SGML, que es un estándar para el contenido o estructura de páginas Web clasificado como un lenguaje de marca, es decir no utiliza variables o realiza funciones aritméticas solo nos ayuda a dar formato al contenido por medio de etiquetas. Así el  HTML es el lenguaje de la Web, el cual puedan entender hasta cierto punto las computadoras, no es mas que un tipo de archivo SGML, y sigue las especificaciones de este hasta le versión 4.1 cuado evoluciona al XHTML; es aquí cuando surge el XML que esta ya no es un tipo de archivo del SGML si no una evolución de este pero mas sencilla pero siendo igual un lenguaje de marcas, aquí notamos una pequeña diferencia que con las especificaciones de XML podemos crear nuestras propias etiquetas


Fuentes

Unidad 1 - Tarea 2 - Diagrama



Exposiciones Unidad 1 - Parte 3

1.3.1 - HTML como SGML
La información presentada por el equipo me pareció que fue la indicada, por parte de los exponentes se ve que  hubo un lectura antes de la explosión ya que dieron de forma precisa los puntos de este tema, dándonos a conocer el sistema sgml y la relación que esta tiene con html, así como sus elementos y sus atributos. También las principales secciones que conforman un archivo html...



1.4 - Evolución Desarrollo Aplicaciones Web
Lo expuesto por este equipo nos pareció muy interesante hubo uno investigación muy buena ya nos proporcionaron una visión de lo que ha ocurrido en estos años desde la creación de las primeras aplicaciones web, y que al principio no funcionaban de la manera correcta pero sentaron las bases para el desarrollo de estas, y que no todas la aplicaciones hechas en aquellos años pudieron seguir adelante.
Así como la monopolizacion de Internet Explore por parte de microsoft debido a que lo trae incluido en su sistema operativo y como bien sabemos es una de los mayores comerciantes de este tipo de software

Con esto damos por terminado las exposiciones de la unidad 1

Exposicion - Http Cokies

Aquí esta nuestra exposición que habla sobre las Cookies y por que su creacion....


Unidad 1 - Tarea 1 - Investigacion

¿Qué es la conmutación de paquetes?

Hasta antes de la década de 1970, el método más utilizado era la Conmutación de Circuitos, el cual, debido al calificativo de ineficiente que recibió de muchas personas que sostenían que no era ágil para las conexiones de datos y sobre todo por lo que dos dispositivos conectados en red tienen que transmitir y recibir datos a una misma velocidad, lo cual limita la utilidad de la red, entonces aparece la Conmutación de Paquetes y con ello sus respectivas técnicas.
Un Paquete es un grupo de información que consta de dos partes: los datos propiamente dichos y la información de control, en la que está especificado la ruta a seguir a lo largo de la red hasta el destino del paquete. Mil octetos es el límite de longitud superior de los paquetes, y si la longitud es mayor el mensaje se fragmenta en otros paquetes.

Ventajas generales:
- Los paquetes forman una cola y se transmiten lo más rápido posible.
- Permiten la conversión en la velocidad de los datos.
- La red puede seguir aceptando datos aunque la transmisión se hará lenta.
- Existe la posibilidad de manejar prioridades (si un grupo de información es más importante que los otros, será transmitido antes que dichos otros).

Para mas información de clic aquí


¿Que es un Protocolo?

Un protocolo es un método establecido de intercambiar datos en Internet. Un protocolo es un método por el cual dos ordenadores acuerdan comunicarse, una especificación que describe cómo los ordenadores hablan el uno al otro en una red.

Como seres humanos, utilizamos el lenguaje como protocolo, en este caso hemos acordado comunicarnos con la lengua española.

El protocolo determina lo siguiente:
- El tipo de comprobación de errores que se utilizará.
- El método de compresión de los datos, si lo hay.
- Cómo indicará el dispositivo que envía que ha acabado el enviar un mensaje.
- Cómo indicará el dispositivo que recibe que ha recibido un mensaje.

Desde el punto de vista de un usuario, el único aspecto interesante sobre protocolos es que tu ordenador o dispositivo debe soportar los protocolos adecuados si quieres comunicarte con otros ordenadores. El protocolo se puede implementar en hardware o en software.

¿Para que sirve la codificación mime?

MIME (Extensiones Multipropósito de Correo Internet) es un estándar propuesto en 1991 por Bell Communications para expandir las capacidades limitadas del correo electrónico y en particular para permitir la inserción de documentos (como imágenes, sonido y texto) en un mensaje. Fue definido originalmente en junio de 1992 por las RFC 1341 y 1342.

MIME describe el tipo de contenido del mensaje y el tipo de código usado con encabezados.

MIME incorpora las siguientes características al servicio de correo electrónico:

- Capacidad de enviar múltiples adjuntos en un solo mensaje
- Longitud ilimitada del mensaje
- Uso de conjuntos de caracteres no pertenecientes al código ASCII
- Uso de texto enriquecido (diseños, fuentes, colores, etc.)
- Adjuntos binarios (ejecutables, imágenes, archivos de audio o video, etc.), que se pueden dividir de ser necesario

Exposiciones Unidad 1 - Parte 2


1.2.1 - Arquitectura del WWW
básicamente un medio de comunicación de texto, gráficos y otros objetos multimedia a través de Internet, es decir, la web es un sistema de hipertexto que utiliza Internet como su mecanismo de transporte o desde otro punto de vista, una forma gráfica de explorar Internet.
La web se ha convertido en un medio muy popular de publicar información en Internet, y con el desarrollo del http, la web es ahora un medio donde los usuarios pueden comunicarse desde largas distancias, realizar compras de forma segura, entre muchas cosas mas...




1.2.2 - Urls
El equipo que nos dio a conocer el tema de hoy fue chicosche los cuales hablaron del url que esta formada de 4 partes que son el protocolo,direccion ip,directorio y el de archivo dando asi un buen material de informacion en donde lo aclararon con un mapa conceptual que es el siguiente 



1.2.3 - Métodos HTTP
La información dada por el equipo correspondiente explica los métodos que utiliza el http, muy buena informacion solo que parece que no se leyó previamente dicha información para sacar los puntos importante y pasarlo a las diapositivas para tener un mejor conocimiento del tema

martes, 8 de febrero de 2011

Exposiciones Unidad 1 - Parte 1

1.1 - Perspectiva Histórica Internet
En la exposicion del equipo oseas le toco ablar acerca de la historia del internet destacando varios puntos importantes unos de ellos como se creo el internet dando una informacion muy acertada, la cual la aclaro en su linea de tiempo donde puso todo lo correspondiente al tema que estaban explicando.
Con el cual llegamos a la conclusión de que el Internet lleva unos 50 años aproximadamente desde que se creo, claro al principio no fue como lo es hoy en día, el auge del Internet ha sido en estos últimos años y se ha extendido por casi todo el planeta


1.2 - Protocolo Http
El equipo que siguio con la exposicion fue el black al cual le correspondia exponer el protocolo http. La información me parece muy precisa, pero al parecer le hizo falta leer un poco mas sobre el tema para que nos pudieran dar un poco mas de información muy aparte del que aparecen en las diapositivas. En donde no quedaron claras algunas partes como los diferentes protocolos que han surgido a lo largo de estos años y entre otros puntos......


Dando asi por terminada la exposiciones del dia....

martes, 1 de febrero de 2011

Integrantes del equipo

  • Maldonado Vazquez Manahore del C.
  • López Alvarado José Gerardo
  • Rosado Ignacio Carlos Alberto
Objetivos
Unidad 1 - Desarrollar la interfaz de la aplicación Web
Unidad 2 - Publicación del prototipo
Unidad 3 - Desarrollo de la aplicación
Unidad 4 - Puesta en marcha y ajuste de la aplicación
Unidad 5 - Servicio de colaboración para la aplicación

Proyecto

Clase

En nuestro primer dia de clases con el Ing. Javier Romero Castro platicamos acerca de las reglas con las cuales nos va a calificar en la materia de programcion web, asi mismo nos dicto el temario seguidamente formamos nuestros respectivos equipo y asi dando por finalizada la clase del dia 31 de enero del 2011